¿Qué es la Cura en Terapia?
- Cleandho Souza
- 22 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar

El papel de la terapia ante los retos de la vida
Muchos de nosotros nos sentimos cansados, agotados por la rutina y el día a día. A veces sin mucho propósito o preguntándonos para qué estamos aquí. Pasamos por dolor y pérdidas, duelos, rupturas sentimentales, despidos laborales, mudanzas a otra ciudad y otros procesos que pueden causar sufrimiento, por lo que nos asalta el deseo de encontrar una cura para nuestros dolores y problemas.
Muchos piensan que curarse significa eliminar los síntomas, estar en un estado de perfección o equilibrio, pero es mucho más que eso. Curar significa transformar y madurar.
Etimológicamente, la palabra cura viene del latín «curo», que significa dar atención. De ahí también podemos pensar en curación, que es cuando alguien se encarga de cuidar, de gestionar algo, como en una galería de arte. Así que te pregunto, ¿quién cuida tu vida?
En griego, la palabra sería “therapeuo” (θεραπευω), que significa curar o restaurar la salud, y también está asociada a la palabra “therapon” (θεραπων), o terapeuta, que es el “servidor de Dios, o servidor del alma”, que es exactamente lo que busco en mi trabajo como terapéuta, estar al servicio del Alma.
Los dolores no existen por sí solos. Se manifiestan en un individuo con una historia de vida, experiencias, expectativas, sueños, deseos y afectos. Es reconociendo al ser humano como un todo como podemos iniciar también el proceso de curación
Así que la cura en terapia es algo más que deshacerse de los síntomas, sino madurar a través del proceso, hacer frente a nuestro dolor y sufrimiento y aprender a conectar con los deseos de nuestra alma.
¿Y por qué la Cura de las Aguas?
A lo largo del tiempo, el agua se ha asociado con las emociones y los sentimientos. Hay varias correspondencias en la literatura, el cine, los libros, el tarot y la astrología que conectan estos dos aspectos.
Con el tiempo, me di cuenta de que a las personas les resultaba difícil mirarse de verdad, y acabamos relacionándonos mucho a través de proyecciones, porque aún arrastramos muchas heridas emocionales. En portugués, la palabra “mágoas” puede referirse incluso a "aguas malas" o estancadas, que no circulan, que no tienen vida, que se paralizan, como ocurre en algunas afecciones como la depresión y la melancolía.
La Cura de las Aguas nace de la comprensión de que, mirando nuestras aguas interiores, es posible abrirnos con más disponibilidad, entusiasmo y coraje para el mundo, para las relaciones y para la vida en general.
Estoy aquí para ayudarte en tu viaje. Si quieres saber más sobre mi trabajo, ponte en contacto conmigo y puedo ayudarte en este proceso de maduración y despertar a la sanación interior, la cura de las aguas.
Comments